¿Buscas los mejores psicólogos de Bilbao?
¿Cómo saber si un psicólogo/a es bueno o no? ¿Estás buscando psicólogos en Bilbao y quieres asegurarte de encontrar los mejores psicólogos? Aquí tienes algunos criterios a tener en cuenta para elegir tu psicólogo/a
Actualizado el 16/10/2020
¿De qué depende que un psicólogo sea bueno?
Si quisiéramos hacer un ranking de los mejores psicólogos de Bilbao, tendríamos que tener en cuenta diferentes factores.
El primero de todos, son los resultados, es decir, ver si las personas que acuden a la consulta mejoran o no. Cuando se realiza un buen trabajo, la persona irá sintiéndose cada vez mejor e irá viendo avances en su vida: reducirá su nivel de ansiedad, cada vez se sentirá menos deprimida, dormirá mejor, mejorará sus relaciones con los demás, etcétera.
Para comprobar la satisfacción de los clientes con sus psicólogos, te recomendamos que busques valoraciones y comentarios de los usuarios.
De todos modos, cabe destacar que la terapia es un trabajo de dos. Algunas personas piensan que ir al psicólogo es como ir al cirujano, y que el profesional hará lo que tenga que hacer. Esta idea del paciente pasivo es totalmente errónea. Ten en cuenta que la persona responsable de generar cambios en tu vida eres tú mismo/a.
Para obtener buenos resultados en psicología es imprescindible crear una buena alianza de trabajo entre la persona y su terapeuta, por lo que los buenos psicólogos te harán sentir cómodo en las sesiones para que colabores y te impliques al máximo con el proceso.
¿Qué más debo tener en cuenta para elegir mi psicólogo en Bilbao?
Hemos dicho que los resultados de la terapia dependen tanto del profesional de la salud mental como del paciente o usuario del servicio. Sin embargo, lo que sí depende únicamente del profesional y debes tener en cuenta para encontrar a los mejores psicólogos de Bilbao, es el nivel de formación de los terapeutas.
Nuestro equipo de Neuron Psicólogos en Bilbao, está formado por personas que han demostrado un alto rendimiento, graduadas con el premio extraordinario de fin de carrera y otros reconocimientos.
Para ejercer como psicólogo en la consulta privada, es imprescindible que el profesional disponga de la habilitación sanitaria. En Neuron Psicólogos Bilbao, todos los miembros disponemos de esta especialidad para poder ejercer.
Además de la habilitación sanitaria, es recomendable que los psicólogos cuenten con alguna especialidad en psicología. Los psicólogos no nos especializamos en “trastornos mentales” concretos, sino que nos formamos en diferentes corrientes, que son diferentes aproximaciones a la hora de trabajar. Las corrientes más importantes son: la cognitivo-conductual, la psicoanalítica o psicoterapia profunda, el modelo humanista, y el enfoque sistémico relacional.
En nuestro equipo de psicólogos nos consideramos eclécticos, es decir, nos gusta combinar el conocimiento de todas las corrientes. Como resultado, nuestro equipo está formado por diferentes profesionales especializados en diferentes corrientes para integrar así lo mejor de cada enfoque psicológico.
Gracias a estas diferentes especialidades de la psicología, podemos ajustarnos mejor a las necesidades de cada persona. Además, continuamos en constante formación para estar al día de los avances científicos y de los tratamientos e intervenciones con evidencia empírica en psicología que nos respaldan.
¿Es necesario tomar psicofármacos?
Según un estudio realizado por la Universidad de Yale en Estados Unidos, los terapeutas con mejores resultados para el tratamiento de la ansiedad y la depresión, priorizaban la psicoterapia, es decir, el tratamiento mediante el habla, frente a la psicofarmacología, esto es, el tratamiento con medicación.
En Neuron Psicólogos no trabajamos con medicación. Se ha observado que los cambios producidos mediante la ingesta de fármacos pueden ser obtenidos a través de la psicoterapia, sin riesgo de padecer efectos secundarios. En algunos casos, existen personas que llegan a terapia mientras toman algún tipo de psicofármaco. Ante este tipo de situaciones, nuestro objetivo es reducir gradualmente la medicación para superar la dependencia farmacológica.
Los psicólogos más caros de Bilbao… ¿Son los mejores?
El precio de los psicólogos privados en Bilbao puede variar. Los psicólogos disponemos de algunas orientaciones sobre el precio de que debería cobrar un psicólogo por sesión. Estas orientaciones proceden del Colegio Oficial de Psicólogos (COP), sin embargo, la realidad es que en la práctica privada uno/a puede encontrarse con precios muy diferentes.
En España, el precio medio de las sesiones de psicoterapia oscila entre los 50 y 90 euros, de todos modos, hay profesionales de la salud mental que cobran más.
Algunos psicólogos en Bilbao elevan sus precios para captar así a un perfil de cliente económicamente pudiente, lo cual no quiere decir que sean mejores psicólogos. Por lo tanto, el hecho de que un psicólogo sea caro no garantiza que sea bueno.
¿Cómo de importante es encontrar psicólogos con experiencia?
La experiencia es un arma de doble filo en psicología. Es evidente que la práctica nos hace mejorar día a día, sin embargo, hay estudios que indican que los profesionales sanitarios son los más propensos a sufrir el síndrome de burnout (estar quemado), sobre todo en aquellas personas que llevan muchos años en la práctica clínica.
Esto es habitual en profesiones que se exponen a un gran malestar emocional, cómo los médicos, psiquiatras y psicólogos clínicos, así que ten cuidado con no idealizar a los terapeutas con muchos años de experiencia, ya que podrían estar quemados.
EN CONCLUSIÓN
Lo más importante para que encuentres al mejor psicólogo/a, es que te sientas cómodo/a con la persona que te atiende. Tal y como hemos señalado, la terapia es un trabajo de dos, en el que es necesario colaborar y sentirse en confianza para abrirse y hablar sobre lo que necesita cada uno/a. Te recomendamos que te asegures de que el psicólogo/a está colegiado, dispone de habilitación sanitaria, y domina alguna especialidad en psicología. De todos modos, por encima de toda formación, fama, reputación o técnica, lo más importante es que te sientas cómodo/a cuando hables con ese profesional.
Deja una respuesta