¿Conoces el Síndrome de Procusto?

¿Conoces el Síndrome de Procusto?

Según el mito, Procusto tenía una casa a lo alto de una colina, en la que podían hospedarse aquellos viajeros solitarios. Procusto los invitaba a tumbarse en su morada, y mientras el visitante dormía, lo amordazaba y ataba sus manos y piernas a la cama. Si la víctima sobresalía de la cama, éste serraba sus extremidades. Por el contrario, si la persona era más pequeña que la cama, Procusto la descoyuntaba a golpe de martillo para estirarla. Hay quien dice que nadie coincidía nunca con el tamaño de la cama, pues Procusto intercambiaba una cama muy grande con otra pequeña, para que así nadie se ajustara nunca al tamaño perfecto.

En psicología, llamamos síndrome de Procusto al rechazo hacia las personas que sobresalen, es decir, a la incapacidad para aceptar las virtudes de otros. Las personas que lo padecen se caracterizan por un miedo constante a ser superados, a no ser lo suficientemente buenos y a sufrir sentimientos de envidia. Esto nos puede llevar a evitar situaciones de competición, como entrevistas laborales, exámenes, o cualquier otro tipo de prueba en el que el valor de la persona puede ser cuestionado.

¿Qué te ha parecido la historia de Procusto? ¿Conoces a alguien que te recuerde a él?

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *