Terapia familiar

Terapia familiar


¿Alguna vez has pensado que toda tu familia está fatal de la cabeza? ¿Has tenido alguna vez discusiones muy fuertes en casa? ¿sientes que en tu familia hay que gritar para tener la razón? tal vez sea todo lo contrario… ¿apenas hay comunicación entre vosotros? ¿sientes que nadie se preocupa por nadie? 

Puede que lo que necesitéis sea terapia familiar. En ocasiones, es una de las personas de la familia la que muestra los síntomas (anorexia, aislamiento, dificultades de aprendizaje, altas capacidades, ansiedad…). Sin embargo, estos síntomas son solo un reflejo de que algo está pasando dentro de la familia.

Lo que ocurre en nuestra familia nos parece normal, ya que es lo que conocemos. A veces, es cuando nos distanciamos un poco es cuando nos damos cuenta de que algunas cosas no son tan “normales” como creíamos.

Actualmente existen diferentes tipos de familias: familias numerosas, monoparentales, con hijos adoptivos, familias con hijos de diferentes matrimonios, familias con padres homosexuales, y una infinidad de configuraciones posibles.

Si ves que en tu familia hay algo que se debería cambiar, o tienes alguna duda sobre la terapia, puedes solicitar una primera sesión gratuita haciendo click aquí.

Una parte fundamental del tratamiento, que se suele abordar en NEUrON, consiste en potenciar la formación y consolidación de estas redes, haciendo especial hincapié en las familiares.

Desde NEUrON pensamos en el individuo como una pieza de un puzzle que influye y a la vez es influido por su familia, lo que facilita el entendimiento de los conflictos que se presentan en el ámbito familiar y por lo tanto, éstos adquieren otro significado. En el proceso de socialización de los humanos es inevitable que en el círculo familiar surjan dificultades al sentirse desconectados los unos de los otros, no recibir la nutrición emocional necesaria para crecer emocionalmente, no entender la forma de actuar del otro, el querer apoyar a un miembro de la familia que se encuentre triste o ansioso y no saber cómo, etc.  

Como psicólogos especializados en terapia de familia, nuestro trabajo se centra en facilitar un contexto en el que la familia pueda abordar de manera armoniosa los conflictos o dificultades que les traen a la consulta, mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, ayudar a reducir los niveles de ansiedad, depresión o agresividad que puedan darse en las relaciones familiares, entender dificultades individuales mediante el análisis de interacciones familiares y potenciar la función de pertenencia que de por sí ya tiene la familia.