Alguna vez has pensando en ir al psicólogo pero…
- está lejos de casa
- no puedo desplazarme
- no tengo tiempo
- coincide con mi horario laboral
- no quiero que la gente me vea yendo a la consulta
Si te has encontrado en alguna de estas situaciones, o simplemente por pura comodidad, puede que la mejor opción para ti sea la terapia online.
La terapia online, al igual que la terapia convencional, consiste en la cura mediante el habla. La única diferencia consiste en que el trato con el psicólogo es a distancia.

Pero... ¿funciona?
Existen estudios que avalan la efectividad de la terapia online. Es cierto que, al tratarse de una modalidad nueva, no cuenta con tanta investigación como la terapia tradicional, lo cual no quiere decir que no funcione, sino que aún hay cuestiones por estudiar. Se ha observado que la terapia a distancia es efectiva para el tratamiento de numerosos cuadros, entre los cuales cabe destacar que existe abundante respaldo científico para el tratamiento de la ansiedad, la depresión y el estrés.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
Las ventajas de la terapia online están claras, entre la cuales cabe destacar el ahorro de tiempo, comodidad y discreción. La terapia online dispone de mayor flexibilidad horaria, tanto para ti como para tu terapeuta, ya que se puede realizar desde diferentes lugares.
La desventaja principal de la terapia online es la conexión, no sólo la conexión a internet, sino también la conexión entre paciente y terapeuta. Algunos estudios indican que se tarda más en consolidar esta relación cuando el tratamiento es a distancia.
En nuestra propia experiencia, los resultados con la terapia online son igual de buenos que con la terapia presencial, o incluso mejores en algunos casos. El éxito de la terapia online depende en gran medida de la relación que tú tengas con la tecnología. Si estás acostumbrado a realizar videollamadas y reuniones a distancia, no tendrás ningún problema con este formato. La terapia online es especialmente efectiva con gente joven. En resumen, la efectividad dependerá en gran medida de lo cómodo/a que tú mismo/a te sientas con el formato.
En algunos casos, la terapia online es incluso más efectiva que la terapia presencial. En las personas dispuestas a empezar un proceso terapéutico a distancia, hemos observado que el interés suele ser tan grande, que su nivel de implicación con el tratamiento también suele ser mayor.
¿Para quién no sirve?
La terapia online no está indicada para el tratamiento de las enfermedades mentales más graves, como la esquizofrenia. Este tipo de enfermedades suelen requerir un abordaje más complejo, siendo necesario en algunas ocasiones el internamiento del paciente en algún dispositivo o comunidad terapéutica.
Por otro lado, tampoco estaría indicada en niños/as pequeños/as, ya que con estos el juego presencial es imprescindible.
En resumen, si te sientes cómodo/a con el formato a distancia y quieres beneficiarte de todas las ventajas que ofrece la terapia online, puedes solicitar una primera cita gratuita y sin ningún compromiso haciendo click aquí.
¿Estás sufriendo de...
¿Problemas para dormir?
La incapacidad para conciliar el sueño o dormir bien por la noche puede ser causada por el estrés, el desfase horario,
¿Ansiedad?
La ansiedad es la respuesta natural de su cuerpo al estrés. Es un sentimiento de miedo o aprensión sobre lo que está por venir.
¿Falta de motivación?
La falta de motivación puede ser primaria, expresada como falta de interés en las cosas, retraimiento o actividad disminuida,
¿Te sientes deprimido/a?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que implica un sentimiento persistente de tristeza y pérdida de interés.
¿Problemas de concentración?
Los problemas de concentración, incluida la dificultad para concentrarse o mantener la atención, es un problema que muchas.